XXVIII edición de la "Vuelta al Casco Antiguo"

INFORMACIÓN GENERAL


  • Fecha: 8 de diciembre de 2022

  • Hora: 11:00h para la categoría general y a partir de la 12:20h para las categorías inferiores

  • Distancia del recorrido: 6.000 metros aprox. (2 vueltas a un circuito de 3000 metros)

  • Circuito: urbano, básicamente llano y asfaltado

  • Salida y meta: en la Plaza del Pan

2022 Vuelta Casco Antiguo AvvSanJeronimo

INSCRIPCIONES CERRADAS

CATEGORÍAS


General masculina y femenina: nacidos en el 2006 y anteriores. Salida a las 11:00h Distancia: 6.000 mts.

 

CATEGORÍAS MENORES Y DISTANCIA A RECORRER:

Cadetes masculino y femenino: nacidos en 2007 y 2008. Salida a las 11:00h Distancia: 2.800 m. (1 vuelta al circuito).

Infantiles masculino y femenino: nacidos en 2009 y 2010. Salida a las 12:20h Distancia: 1.400 m.

Alevines masculino y femenino: nacidos en 2011 y 2012. Salida a las 12:35h Distancia: 1.000 m.

Benjamines masculino y femenino: nacidos en 2013/2014/2015. Salida a las 12:45h Distancia: 500 m.

Prebenjamines masculino y femenino: nacidos en 2016 y posteriores. Salida a las 12:55h Distancia: 400 m.

CLASIFICACIONES


NO SE REALIZARÁN CLASIFICACIONES OFICIALES.

Únicamente se realizará la clasificación de los diez primeros hombres y de las diez primeras mujeres llegados a meta, con el fin de hacer la entrega de premios, así como los tres primeros chicos y tres primeras chicas de la categoría Cadete (años 2007 y 2008).

En el resto de categorías inferiores se realizará sólo la clasificación de los tres primeros de cada categoría, tanto para niños como para niñas.

ENTREGA DE DORSALES


El miércoles 7 de diciembre, de 17:00 a 20:00h. en el Mercado de Abastos (Calle Corredera del Cristo, 39).

  El día de la prueba en el Mercado de Abastos, hasta 30 minutos antes del inicio de la misma.

PREMIOS


Recibirán premio los diez primeros hombres y las diez primeras mujeres de la categoría general, así como los tres primeros atletas cadetes tanto masculinos como femeninos.

En el resto de categorías inferiores recibirán trofeo los tres primeros clasificados de cada categoría.

Se entregará un obsequio a todos los inscritos y se dispondrá de avituallamiento en la meta.

En las categorías menores se entregará un obsequio a todos los niños y niñas que entren en meta y se dispondrá de avituallamiento.

REGLAMENTO Y RECORRIDO


Descarga el reglamento de la prueba desde este enlace.

Descarga los recorridos de la prueba desde este enlace.

COLABORAMOS CON CÁRITAS TALAVERA


caritas


1 € de cada inscripción se destinará al Banco de Alimentos de Cáritas Talavera.

 

Para echar una mano a los que peor lo están pasando en estos momentos, os pedimos que no os olvidéis de llevar algún tipo de producto no perecedero que irá destinado al Banco de Alimentos de Cáritas Talavera. También se podrá dejar una aportación económica.

XXVII edición de la "Vuelta al Casco Antiguo"

INFORMACIÓN GENERAL


  • Fecha: 8 de diciembre de 2021

  • Hora: 11:00hrs. para la categoría general y a partir de la 12:20hrs para las categorías inferiores

  • Distancia del recorrido: 6.000 metros aprox. (2 vueltas a un circuito de 3000 metros)

  • Circuito: urbano, básicamente llano y asfaltado

  • Salida y meta: en la Plaza del Pan

ENTREGA DE DORSALES


El martes 7 de diciembre, de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00hrs en el Museo Etnográfico (Ronda del Cañillo s/n).

  El día de la prueba en la zona de salida (Plaza del Pan) hasta 30 minutos antes del inicio de la misma.

PREMIOS


Recibirán premio los 10 primeros hombres y las 10 primeras mujeres de la categoría general, así como los 3 primeros atletas cadetes tanto masculinos como femeninos.

En el resto de categorías inferiores recibirán trofeo los 3 primeros clasificados de cada categoría.

Se entregará un obsequio a todos los inscritos y se dispondrá de avituallamiento en la meta.

En las categorías menores se entregará un obsequio a todos los niños y niñas que entren en meta y se dispondrá de avituallamiento.

REGLAMENTO Y RECORRIDO


Descarga el reglamento de la prueba desde este enlace.

Descarga los recorridos de la prueba desde este enlace.

CLASIFICACIONES


NO SE REALIZARÁN CLASIFICACIONES OFICIALES.

Únicamente se realizará la clasificación de los 10 primeros hombres y de las 10 primeras mujeres llegados a meta, con el fin de hacer la entrega de premios, así como los 3 primeros chicos y 3 primeras chicas de la categoría Cadete (años 2006 y 2007).

En el resto de categorías inferiores se realizará sólo la clasificación de los 3 primeros de cada categoría, tanto para niños como para niñas.

CATEGORÍAS


General masculina y femenina: nacidos en el 2005 y anteriores. Salida a las 11:00hrs. Distancia: 6.000 mts.

 

CATEGORÍAS MENORES Y DISTANCIA A RECORRER:

Cadetes masculino y femenino: nacidos en 2006 y 2007. Salida a las 11:00hrs. Distancia: 3.000 mts. (1 vuelta al circuito).

Infantiles masculino y femenino: nacidos en 2008 y 2009. Salida a las 12:20hrs. Distancia: 1.400 mts.

Alevines masculino y femenino: nacidos en 2010 y 2011. Salida a las 12:35hrs. Distancia: 1.000 mts.

Benjamines masculino y femenino: nacidos en 2012/2013/2014. Salida a las 12:45hrs. Distancia: 500 mts.

Prebenjamines masculino y femenino: nacidos en 2015 y posteriores. Salida a las 12:55hrs. Distancia: 400 mts.

INSCRIPCIONES CERRADAS

COLABORAMOS CON CÁRITAS TALAVERA


caritas


1 € de cada inscripción se destinará al Banco de Alimentos de Cáritas Talavera.

 

Para echar una mano a los que peor lo están pasando en estos momentos, os pedimos que no os olvidéis de llevar algún tipo de producto no perecedero que irá destinado al Banco de Alimentos de Cáritas Talavera. También se podrá dejar una aportación económica.

Declaración de Conjunto Histórico Artístico

El 28 de febrero de 2019 se publicó en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha el acuerdo de 19/02/2019, del Consejo de Gobierno, por el que se declara Bien de Interés Cultural el Conjunto Histórico de Talavera de la Reina (Toledo), con la categoría de Conjunto Histórico.

En el año 2016 la Asociación de Vecinos San Jerónimo promueve e impulsa que se realicen los trámites y estudios para conseguir que el casco antiguo de Talavera sea declarado Conjunto Histórico. El resultado es la unión de todos los partidos políticos, asociaciones y colectivos relacionados con el urbanismo, patrimonio, etc. y se encarga la redacción del documento a D. Santiago Rodríguez-Gimeno.

Con fecha 15 de noviembre de 2018, por resolución de la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Castilla-La Mancha, se aprueba el inicio del expediente para la declaración de la Villa de Talavera de la Reina como Bien de Interés Cultural (BIC), con la categoría de Conjunto Historico. Vistos los informes y datos técnicos pertinentes, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes considera que el mencionado bien reúne los valores históricos necesarios para gozar de la protección que la legislación vigente dispensa a los Bienes de Interés Cultural, por lo que entiende procedente su declaración.

La delimitación del Conjunto Histórico se ha efectuado tomando como base fundamental el trazado del primer recinto amurallado. De este modo, el trazado propuesto para su declaración parte en su esquina sureste del Huerto de San Agustín, antigua alcazaba de la ciudad, sube hacia el norte por la calle Carnicerías, hasta su encuentro con la Plaza del Reloj; se prolonga en las dos líneas de fachada de la calle Corredera (exceptuando algunas parcelas de la fachada norte que se encuentran muy transformadas) hasta su encuentro con la iglesia del Salvador y la calle del Charcón. En este punto se incluye también el Monasterio de San José y la citada iglesia del Salvador que, aunque extramuros, guardan una clara relación espacial con la ciudad histórica comprendida intramuros. La delimitación continúa siguiendo las murallas del Charcón hasta su encuentro con la calle San Clemente y se prolonga hacia el sur integrando el yacimiento arqueológico de Entretorres, para conectar, salvando la Avenida de la Real Fábrica de Sedas, con la margen derecha del río Tajo. La delimitación del objeto de protección se cierra al sur siguiendo la margen derecha del río e incluye los dos puentes históricos de la ciudad: el Puente Reina Sofía y el conocido como Puente Romano o Puente Viejo.

En el interior de esta línea de delimitación quedan comprendidos numerosos edificios monumentales, algunos de ellos declarados bien de interés cultural, como las propias murallas, la Iglesia Colegial de Santa María la Mayor, el Colegio de Cervantes, el convento de Santa Catalina o San Prudencio, el convento de la Encarnación, la iglesia del Salvador o el palacio de los Marqueses de Villatoya. Junto a ellos, sobresale el conjunto de plazas que articulan el centro patrimonial de la Villa: Plaza del Pan, Plaza del Arzobispo Pedro Tenorio o la Plaza de San Pedro. Del mismo modo, merecen ser destacados el Museo Ruiz de Luna en el antiguo convento de San Agustín, el antiguo lagar de San Prudencio reconvertido en Museo Etnográfico, las tenerías, y el gran yacimiento arqueológico que ocupa todo el subsuelo del objeto de protección y que ha aflorado en las excavaciones efectuadas en Entretorres, Huerto de San Agustín o en el entorno de la Plaza del Pan. El Teatro Palenque, la arteria comercial con buenos ejemplos de arquitectura moderna que es la Corredera, y el caserío que, aunque afectado por potentes impactos urbanísticos, se sigue conservando disperso en el mapa de la ciudad, también deben ser destacados.

 

Acceso al pdf completo de la disposición publicado en el DOCLM el 28/02/2019.

 

 

Galería de fotos del Casco Antiguo de Talavera de la Reina

 

Ediciones anteriores de la "Vuelta al Casco Antiguo"

Pulsa sobre la pestaña correspondiente para ver las clasificaciones y fotos de cada edición.

 

XXVIII Vuelta al Casco Antiguo - Edición 2022

XXVIII Vuelta al Casco Antiguo - Edición 2022

CLASIFICACIONES

Descarga el archivo de las clasificaciones desde este enlace.


GALERÍA DE FOTOS

Accede a la galería de fotos desde este enlace.


GALERÍA DE VÍDEOS

Accede a la galería de vídeos desde este enlace.

XXVII Vuelta al Casco Antiguo - Edición 2021

XXVII Vuelta al Casco Antiguo - Edición 2021

GALERÍA DE FOTOS

Accede a la galería de fotos desde este enlace.

XXVI Vuelta al Casco Antiguo - Edición 2019

XXVI Vuelta al Casco Antiguo - Edición 2019

CLASIFICACIONES

Descarga el archivo de las clasificaciones desde este enlace.


GALERÍA DE FOTOS

Galería de fotos 1.

Galería de fotos 2.

Fotos de Agustín Fernández (en Facebook).

XXV Vuelta al Casco Antiguo - Edición 2018

XXV Vuelta al Casco Antiguo - Edición 2018

CLASIFICACIONES

Tal y como se anunciaba en el Reglamento de la prueba, en esta edición solo se realizó la clasificación de los 10 primeros hombres y de las 10 primeras mujeres llegados a meta, con el fin de hacer la entrega de premios. Sin embargo, pudimos hacer las clasificaciones de los primeros 107 hombres y de las 31 primeras mujeres. Descarga el archivo de las clasificaciones desde este enlace.

En las categorías inferiores únicamente se realizaró la clasificación de los 3 primeros de cada categoría. Puedes descargar el archivo de clasificaciones desde este enlace.


GALERÍA DE FOTOS

Salida y recorrido Absoluta.

Meta Absoluta.

Categorías Menores 1.

Entrega de trofeos.

XXIV Vuelta al Casco Antiguo - Edición 2017

XXIV Vuelta al Casco Antiguo - Edición 2017

CLASIFICACIONES

Tal y como se anunciaba en el Reglamento de la prueba, en esta edición no se hicieron clasificaciones oficiales de todas las categorías, aún así, se pudieron obtener algunos resultados. Descarga el archivo de las clasificaciones desde este enlace.


GALERÍA DE FOTOS

Absoluta 1.

Absoluta 2.

Absoluta 3.

Absoluta 4.

Menores 1.

Menores 2.

Entrega de trofeos.

Otras fotos.

XXIII Vuelta al Casco Antiguo - Edición 2016

XXIII Vuelta al Casco Antiguo - Edición 2016

CLASIFICACIONES

Descarga el archivo de las clasificaciones desde este enlace.


GALERÍA DE FOTOS

Galería de fotos 1.

Galería de fotos 2.

XXII Vuelta al Casco Antiguo - Edición 2015

XXII Vuelta al Casco Antiguo - Edición 2015

CLASIFICACIONES

Descarga el archivo de las clasificaciones desde este enlace.


GALERÍA DE FOTOS

Accede a la galería de fotos desde este enlace.

XXV edición de la "Vuelta al Casco Antiguo"

INFORMACIÓN GENERAL

  • Fecha: 8 de diciembre de 2018
  • Hora: 11:00hrs. para la categoría general y a partir de la 12:00hrs para las categorías inferiores
  • Distancia del recorrido: 5500 metros (2 vueltas a un circuito de 2750 metros)
  • Circuito: urbano, básicamente llano y asfaltado
  • Salida y meta: en la Plaza del Pan
  • DESCARGA EL REGLAMENTO
  • DESCARGA EL RECORRIDO

CLASIFICACIONES Y FOTOGRAFIAS

Según el reglamento, únicamente se realizaría la clasificación de los 10 primeros hombres y de las 10 primeras mujeres llegados a meta, con el fin de hacer la entrega de premios. Sin embargo hemos podido hacer las clasificaciones de los primeros 107 hombres y de las 31 primeras mujeres. Puedes verlas en el siguiente ENLACE A CLASIFICACIONES PARCIALES CARRERA GENERAL VUELTA AL CASCO 2018


En las categorías inferiores se realizará sólo la clasificación de los 3 primeros de cada categoría. PODIUMS CATEGORIAS MENORES VUELTA AL CASCO 2018

En los siguientes enlaces puedes encoontrar un montón de fotografías:

- SALIDA Y RECORRIDO - ABSOLUTA

- META - ABSOLUTA

- CATEGORÍAS MENORES

- TROFEOS


CATEGORÍAS

  • General masculina: nacidos en el 2001 y anteriores
  • General femenina: nacidss en el 2001 y anteriores
  • Categorías inferiores y distancia a recorrer:

    • Cadetes masculino y femenino: nacidos en 2002/2003/2004. Salida a las 12:00hrs. Distancia: 3.000 mts.
    • Infantiles masculino y femenino: nacidos en 2005/2006. Salida a las 12:20hrs. Distancia: 2.000 mts.
    • Alevines masculino y femenino: nacidos en 2007/2008. Salida a las 12:35hrs. Distancia: 1.000 mts.
    • Benjamines masculino y femenino: nacidos en 2009/2010/2011. Salida a las 12:45hrs. Distancia: 500 mts.
    • Prebenjamines masculino y femenino: nacidos en 2012 y posteriores. Salida a las 12:55hrs. Distancia: 400 mts.

ENTREGA DE DORSALES

  • El viernes 7 de diciembre de 11:00 a 14:00hrs. y de 17:00 a 20:0hrs. en la sede de la AVV San Jerónimo sita en la Pza. de San Agustín el Viejo, 9.
  • El día de la prueba en la zona de salida (Plaza del Pan) hasta 30 minutos antes del inicio de la misma.


UNA "BOLSA DEL CORREDOR" MUY ESPECIAL

azulejo ceramico XXVCarreraEn el 25 aniversario de la Vuelta al Casco queríamos entregar un detalle muy especial. Por eso, estamos preparando 1.000 unidades de un azulejo cerámico de 8x8cm con el escudo de la Asociación en relieve, la rueda de Santa Catalina.

Cada una de las piezas está hecha, cocida, esmaltada y pintada a mano.

No es solo un recuerdo, es una seña de identidad de la ciudad y del barrio. La cerámica que tanto nos ha dado y que tenemos que defender, y nuestro patrimonio que debemos cuidar y poner en valor.

Por eso a todos los inscritos de la carrera absoluta os entregaremos una de estas piezas, que por iguales no dejan de ser cada una de ellas únicas, ya que de manera única se están fabricando.

Y para que tengáis la oportunidad de ver la Iglesia de Santa Catalina y la cerámica que hoy guarda bajo su imponente bóveda, os entregaremos también una invitación para la exposición aTempora Talavera.

Quizá sea una bolsa del corredor atípica, pero seguro que es la más genuinamente talaverana.

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Acepto la Política de privacidad

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Por favor, habilite el javascript para enviar este formulario

Ayuntamiento Talavera
JCCM
Diputación de Toledo